Este kit, 70287, es el complemento al de la máquina de misterio.
Había que tenerlo para completar la línea Scooby-Doo de playmobil.
Este kit, 70287, es el complemento al de la máquina de misterio.
Había que tenerlo para completar la línea Scooby-Doo de playmobil.
¡Qué alegría que Playmobil lance la línea de Scooby-Doo!
Y aprovechando el cumple de Manuel, que le encantan tanto los Playmobil, igual que a toda la familia, como Scooby-Doo, es el regalo perfecto.
Esta furgoneta de misterio tiene la referencia 70286 y viene con Daphne, Vilma y Fred.
Muy conseguidos por cierto, pero todavía se me hace un poco costoso ver los ojos distintos y los brazos de ellas un poco doblados, como con forma. Pero son muy parecidos a los dibujos.
Un gran acierto esta línea que últimamente sigue Playmobil de películas/dibujos famosos. En esta habrá que ver unos sobres de fantasmas/malos que han sacado porque serán un buen complemento.
Muy recomendable.
Este complemento de los circuitos de Scalextric es un regalo de Ana que me hizo hace unos cuantos años. ¡Cómo me conoce! ¡sabía que me iba a gustar!
Se supone que hace la medición de la velocidad media del
coche al completar una vuelta.
Para ello, lo que hace en verdad, es una medición de tiempo
empleado en dar la vuelta y con unos valores que introduces en el velocímetro
lo traduce a km/h o mph, según esos valores que introduzcas.
Esos valores son los cm, los de millas los dejo para no
interferir con más datos, que tiene cada pista. En verdad es la media entre los
dos carriles que tiene la pista.
La tabla se puede encontrar en la tapa de abajo del
velocímetro y en las instrucciones.
De todos modos si queréis las medidas de cada ranura os dejo
una tabla para que no tengáis que medirlas vosotros. La segunda y tercera columna son los centímetros de los carriles izquierdos y derechos respectivamente. La cuarta columna es la media de esas medidas.
Pista |
cm |
cm |
Media cm |
Recta |
34,90 |
34,90 |
34.90 |
Recta salida |
34,90 |
34,90 |
34.90 |
Recta media |
17,50 |
17,50 |
17.50 |
Recta media crono |
17,50 |
17,50 |
17.50 |
Recta cuarto |
8,70 |
8,70 |
8.70 |
Recta estrechamiento Chicane |
35,10 |
35,10 |
35.10 |
Recta chicane |
34,90 |
34,90 |
34.90 |
Cambio de raíl |
36.50 |
36.50 |
36.50 |
Cruce |
23.80 |
23.80 |
23.80 |
|
|||
|
|||
|
|||
Curva standard izq |
19,80 |
26,00 |
22.90 |
Curva standard der |
26 |
19,8 |
22.90 |
Curva exterior izq |
16 |
19,1 |
17.50 |
Curva exterior der |
19,10 |
16,00 |
17.50 |
Curva interior izq |
7,60 |
13,70 |
10.65 |
Curva interior der |
13,70 |
7,60 |
10.65 |
Curva chicane izq |
22,10 |
23,40 |
22.75 |
Curva chicane der |
23,40 |
22,10 |
22.80 |
Curva súper exterior izq |
22.10 |
25.20 |
23.65 |
Curva súper exterior der |
25.20 |
22.10 |
23.65 |
|
|
|
|
|
Se suman las distancias de cada pista y ese es el valor que
se pondrá en el velocímetro.
Para ello se pulsan los dos botones a la vez hasta que salga
en el display una n y en el otro una d.
Recuerdo que caben hasta 6 dígitos de la suma por si tenemos
un circuito gigante. Es decir podemos llegar a poner 999999 cm de recorrido, unos
10 km de recorrido. Una brutalidad de circuito.
Una vez metido ese valor el coche cuando pasa la primera vez
marcará un 000 en el display de su pista
e irá marcando cada vez que pase la velocidad en km/h. No es muy exacto pero me
parece un accesorio muy interesante y que a mí me gusta bastante para ver qué
tal va el coche con datos.
Muy recomendable.
NB. No hay que multiplicar por la escala ya que el
velocímetro se encarga de transformar las unidades.